Plakat zum Gastvortrag von Gonzalo Cantarero de Salazar

Plakat zum Gastvortrag von Gonzalo Cantarero de Salazar

Vortrag von Gonzalo Cantarero de Salazar

(Complutense-Universität Madrid, IUSMP / Universität Bamberg)

Bamberg, am Dienstag, 9. Dezember 2025 – 10:15 – 11:45 Uhr, Raum U7/01.05

Bamberger Vorträge zum Literatur- und Kulturtransfer

«La recepción del teatro de Lope de Vega en tierras de habla alemana»

Gran parte de los estudios dedicados al teatro áureo español en lengua alemana se han centrado en la recepción y adaptación de la obra de Calderón de la Barca, pues fue una figura preeminente para el romanticismo alemán. En contraposición, la presencia de Lope de Vega en Alemania y Austria, cambiante a lo largo de los siglos, se muestra todavía menos explorada.

Las obras del Fénix no solo se tradujeron al alemán, sino que también se adaptaron en múltiples ocasiones para su puesta en escena. Gracias a los documentos conservados en los archivos alemanes –programas, carteles, prensa periódica, entre otros– es posible reconstruir –parcial o completamente– una parte significativa de los montajes realizados entre el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del XX. En esta ocasión, examinaremos qué obras alcanzaron los teatros de lengua alemana, el marco histórico en el que se representaron y su escenificación.

Gonzalo Cantarero de Salazar es Graduado en Filología Hispánica y Máster en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid. Su TFM consistió en un estudio biobibliográfico del periodista Javier Bueno García (1883–1967). Posteriormente desarrolló su labor investigadora y docente en la Universidad Otto-Friedrich de Bamberg (2021–2023). Actualmente realiza su doctorado de forma conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Bamberg como contratado predoctoral FPI de la Comunidad de Madrid. Su investigación doctoral, dirigida por el Prof. Dr. Peral Vega y el Prof. Dr. Rodrigues-Moura, se centra en la escenificación del teatro de Lope de Vega en el ámbito alemán y austríaco.

Alle Interessierten sind sehr herzlich eingeladen!
gez. Prof. Dr. Enrique Rodrigues-Moura