Internacionalidad que se vive en persona: una universidad abierta a todos y abierta al mundo

Reconocido prestigio internacional

La Universidad de Bamberg, como centro de investigación de reconocido prestigio internacional, se implica en los programas de intercambio científico y apoya la creación de redes de colaboración entre las universidades extranjeras y los centros de investigación con los que mantiene convenios. Los programas de intercambio, especialmente los programas de estudios y los convenios establecidos con otras instituciones universitarias, hacen que Bamberg resulte un destino atractivo para los estudiantes extranjeros y permiten que los estudiantes de nuestra universidad cuenten con la posibilidad de formarse en cualquier parte del mundo.

La palabra internacionalidad en Bamberg no es una palabra cualquiera, sino que se aspira a ella, se fomenta y se vive en persona.

Como sucesores de los jesuitas, siempre ávidos de descubrimiento, repartidos por los cinco continentes y bajo cuya dirección se fundó la Academia Ottoniana en 1647, el personal académico de la Universidad Bamberg proporciona y difunde sus conocimientos científicos en el extranjero. Nuestra universidad ofrece másteres internacionales, por ejemplo, los de las especialidades de Economía y Ciencias Políticas, que se llevan a cabo mediante una estrecha colaboración entre universidades asociadas.

Los programas de estudio binacionales como el European Joint Master's Degree en el ámbito de la Filología Inglesa fomentan el desarrollo de las competencias interculturales, con el objetivo último de encaminar a puestos de dirección tanto en el ámbito nacional como en el internacional: los investigadores y estudiantes que participan en este programa adquieren y transmiten sus conocimientos a lo largo y ancho del mundo. A su vez, el programa de cátedras invitadas posibilita la llegada a Bamberg de un intercambio intensivo de modelos y conocimientos científicos.

Programas de intercambio y convenios con centros universitarios de otros países

Los programas de intercambio y los convenios con centros universitarios de otros países facilitan la salida al extranjero de nuestros estudiantes, así como la recepción de estudiantes internacionales que escogen Bamberg como destino para su formación. Desde su fundación en el año 2010, el Welcome Center apoya a los estudiantes y al personal científico internacional durante su estancia. La creación de redes de colaboración, los intercambios y la cooperación son coordinados desde Alemania en muchos aspectos.

Cada año, más de 400 de nuestros estudiantes aprovechan la ocasión de profundizar en los contenidos de sus estudios en alguno de los países de acogida, así como de la posibilidad de hacer una pasantía o de impartir clase en una institución educativa extranjera. Solo en el programa Erasmus de la UE participa un promedio del 25% de cada promoción anual, lo que otorga a la Universidad de Bamberg el primer puesto entre todas las universidades de Baviera.

Los estudiantes disponen de una oferta creciente de carreras universitarias internacionales, entre ellas se encuentra, por ejemplo, el Máster en International Software Systems Science o el Máster de Excelencia en Ciencias de la Cultura de Oriente Próximo.

El primer convenio firmado en 1983 con la Universidad de Carolina del Sur en Columbia (EE.UU) supuso el punto de partida para el resto de los 300 convenios en más de 60 países que se encuentran vigentes a día de hoy. La colaboración internacional es un aspecto esencial que está en consonancia con la tradición de las universidades del sur y del este de Europa, pues en los años comprendidos entre 1648 y 1803 la Academia ya se enorgulleció de recibir a 250 estudiantes procedentes de Bohemia.

Un aspecto fundamental de la vida académica que experimentan los miembros de nuestra comunidad universitaria es un ambiente cultural internacional, algo que es posible gracias a grupos de teatro en los que se trabaja con lenguas extranjeras o con el alemán, a las lecturas públicas con autores o a las exposiciones. El Centro de Idiomas (Sprachenzentrum) y la Oficina Internacional (Auslandsamt) cooperan activamente en este sentido y suponen lugares de encuentro y de intercambio internacional.